Dibujos

Si buscas como entretener a los más pequeños de la casa sin necesidad de acudir a la tecnología como televisión, tabletas o gastar dinero innecesario intentando encontrar desesperadamente actividades atractivas para ellos, traemos para ti la solución. Los dibujos son estrategias muy divertidas, desarrollan muchas habilidades y permiten que el lado creativo de tu cerebro se ponga en marcha, así que prepara tus colores y pinturas, busca elementos para decorar y lo más importante, prepárate para tener pequeños artistas en casa.

Ventajas de dibujar

Dibujar y colorear
Dibujar y colorear

Dibujar, pintar o colorear es una actividad muy beneficiosa para los niños; desarrolla la psicomotricidad fina, mejora la concentración, ayuda a establecer una rutina, controla impulsos y lo más importante, a ellos les encanta.

Muchos estudios científicos han demostrado que esta acción permite que el hemisferio derecho, responsable de la expresión no verbal (creatividad, imaginación) trabaje de manera óptima y se abra a crear nuevas habilidades relacionadas a esta rama, además, le permite a los niños tener un mejor manejo óculo-manual, habilidad necesaria para escribir posteriormente. También el dibujar puede utilizarse como terapia para aprender a controlar las emociones, por ello existe la arte-terapia pudiendo a través de las expresiones artísticas ayudar a niños y adultos a manejar mejor los conflictos que se le presenten.

De la misma manera, dibujar permite trabajar con niños con características especiales, ayudándolos a relacionarse con su entorno por medio de imágenes, controlando sus movimientos a aquellos que son hiperactivos o con falta de atención. Solamente necesitas buscar una imagen de su gusto y los elementos que quieres que usen para colorear y tendrás la actividad ideal.

Estrategias con imágenes y pintura

Cara de Piolín coloreada
Cara de Piolín coloreada

Maestros y especialistas en el área educativa, utilizan el arte como parte esencial de la enseñanza de los niños. La pintura es parte de este aspecto y existen muchas estrategias lúdicas que puedes emplear en casa para divertir a tus chiquitines asegurándote que aprendan y crezcan intelectualmente, todo al mismo tiempo.

Ideas para potenciar la creatividad de los niños

  1. Creación de mandalas. Las mandalas están muy de moda hoy en día, son formas divertidas para colorear y decorar tu hogar, cuadernos, carpetas o lo que desees, Con ellas puedes trabajar en colores, pinturas, marcadores, decorarlas con escarcha, lentejuelas o lo que desees. Son muy útiles para trabajar la concentración, y ejemplo de ello es el manejo de los trazos ya que por poseer muchas formas en el mismo dibujo, marca límites para diferenciar uno del otro.
  2. Collage divertido. Un collage es la acumulación de imágenes de un tema en específico, puedes crear uno con tus pequeños usando formas para colorear como figuras geométricas, flores, carros, entre otros. Lo ideal es que cada figura sea de un color diferente para crear la armonía que necesita un collage.
  3. Retratos. Puedes crear caricaturas con la cara de los miembros de tu familia y colorearlos a tu gusto. Si deseas puedes enmarcarlos y ponerlos como decoracion en tu hogar, te aseguro que le dará un toque de amor único a tu casa.
  4. Pasitos de colores. Muchas veces pensamos que la única forma de colorear es con las manos, sin embargo, podemos pintar con todo el cuerpo solamente hay que dejar volar la imaginación. “Pasitos de colores” es una estrategia para trabajar el lado sensorial de tus niños, es súper divertida y ayuda a manejar el equilibrio y la lateralidad. En un papel bond largo marca los pies con pintura de diferentes colores, la idea es que los chiquitines caminen con sus pies llenos de pintura sobre ella y así quedará un camino muy peculiar lleno de pequeños pies por todos lados.
  5. Mural de huellas. Marcar huellas es algo muy divertido para los niños, además podemos enseñarles un poco de biología y ciencias con esta actividad. En una hoja o cartulina de color, con pintura debes mojar la huella de tus dedos y marcarla. Plantea la idea de ser pequeños detectives buscando huellas en una escena de misterio ¡Les fascinará!
  6. Colorea tu personaje. Con ayuda del Internet, puedes descargar los personajes favoritos de tus niños en blanco y negro y ellos pueden rellenarlos con color, pintura o tiza de su agrado.
  7. Franelas multicolores. Puedes decorar tu propia camisa, ya no es necesario mandarla a hacer, además es muy divertido. En un pote de pega vacío o dispensador de salsa (lo importante es que tenga la tapa adecuada para que la pintura salga chorrito) vierte la pintura del color que desees y comienza a decorar tu franela; puedes usar varios potes así podrás tener una gama de colores, pon a los niños a hacerlo y espera que se sequen. Para lavar las franelas, es importante dejarlas secar por lo menos una semana antes de meter a la lavadora.
  8. Muñequitos de manitos. Si plasmas con color tu mano en una cartulina, puedes recortarla y ponerle con plastilina los brazos y las piernas ¡tendrás un muñequito muy lindo y gracioso! Puedes ponerle una paleta por detrás y armar una obra de títeres ¡Manos a la obra!
Colorea tu personaje
Colorea tu personaje

Un sinfín de estrategias y actividades con el dibujo, un mundo lleno de colores le espera a los más pequeños ¿te animas a ayudarlos? ¿Deseas entrar con ellos? Solamente suéñalo y hazlo posible con nosotros, dibuja y crea a tu manera, diseña lo que quieras. El arte es la expresión de tus sentimientos jugando con tu creatividad.