Recetas

Cocinar es un arte, dicen por ahí y quienes poseen esta habilidad innata merecen cantidad de ovaciones, sin embargo, a lo largo de los años podemos ver que la cocina no es tan complicada y que solamente se necesita un poco de esfuerzo y dedicación para lograr hacer una rica comida. Ahora bien, ¿cómo logramos el toque mágico en la cocina? Son necesarias siempre buenas recetas.

Una receta, en el área de la gastronomía, es una descripción muy detallada de un plato específico, por lo general, consiste en una lista de ingredientes necesarios para elaborar el platillo, luego, se indica paso por paso una serie de instrucciones para finalizar el proceso culinario. Ahora bien, como nuestro objetivo principal es divertir a nuestros pequeños cocineros, aquí te daremos grandes ideas para incluir a los chiquitines en el área culinaria.

Pasos para iniciar a los niños en la cocina

Cocinar con niños
Cocinar con niños

No es muy difícil entretener a nuestros hijos en casa, solamente se requiere un toque de imaginación y mucha creatividad. La cocina incluye ambos aspectos y te aseguro que involucrarlos en ella los hará sentir como grandes chef. Si nunca has cocinado con ellos, lo primero que debes hacer para que les guste el tema y te acompañen a hacer divertidas recetas es pensar como niño, así que te recomiendo que elabores unos gorros de chef muy coloridos, las recetas que vayas a realizar deben tener instrucciones muy fáciles de seguir.

  • Previamente, te animo a escribir la receta junto con ellos. Puedes añadirles dibujos para su fácil comprensión.
  • Compra con ellos los materiales que necesitas. A veces, puedes dejarlos elegir. Recuerda que un toque de originalidad nunca está demás.
  • Ahora que ya tienes todo lo necesario no olvides instruir a tus pequeños en las normas básicas de aseo para cocinar: lavarse las manos antes de tocar cualquier alimento, colocarse un delantal para evitar ensuciar la ropa y divertirse al máximo.
  • Todo lo que sea amasar, echar, esparcir, rellenar pueden ser tareas muy atrayentes para los niños. Intenta encargarte de las cosas que requiera el uso de electrodomésticos e instrumentos filosos.
  • Por último, es importante que conserves el recuerdo de tu pequeño chef. Siempre es importante una fotografía con el resultado de la receta que realizaste.

Recetas divertidas para elaborar

Las trufas son una de las comidas favoritas de estos pequeños, son fáciles de hacer con ingredientes muy deliciosos al paladar y muy pero muy versátiles, ya que puedes variar su sabor de acuerdo a tu gusto. Puedes hacer trufas de chocolate, de leche condensada, de arequipe, puedes añadirles frutas como fresas, cambures, mangos, entre otros. Es importante señalar que cocinar también te permitirá desarrollar habilidades para los niños. Esta receta muy sencilla trabaja la motricidad fina, el seguimiento de instrucciones, la habilidad óculo-manual y la atención.

Panquecas. Sin duda alguna es otra comida de las favoritas y aunque requiere el uso de electrodomésticos, los niños pueden ayudarte a añadir los ingredientes y la parte más divertida, rellenar las panquecas a su gusto. Puedes poner en el comedor ingredientes como: chocolate, sirope, lluvia de colores, lluvia de chocolate, frutas, leche condensada, entre otros. Puedes sugerir ideas para el relleno, como dibujar una carita feliz en las panquecas con la lluvia de colores o picarlas con forma de corazones, círculos, muñequitos, entre otros.

Pastelitos. Son deliciosos y además nutritivos. Puedes jugar con tus chiquitos, haciéndolos de diferentes formas; a la hora de rellenarlos, puedes incluirlos a que te ayuden echando una cucharadita de carne, de pollo o revolviendo la salsa con la que van a degustarlos.

Sandwiches. Un excelente desayuno o cena. Son perfectos por su textura suave que ayuda a aquellos que todavía no tienen sus dientitos completos. Puedes comerlos dulces o salados y lo mejor de todo es que son de fácil elaboración, así que sólo necesitas dar las instrucciones para que ellos estén atentos y preparen su sandwich al gusto.

Preparando sandwiches
Preparando sandwiches

Beneficios de cocinar con los niños

Puedes encontrar aprendizajes en todas las áreas, cocinar es una de ellas y te proporciona:

  • Un tiempo de calidad con tus hijos y tu familia.
  • Es una buena forma de ejercitar la mente, pues requiere que estés atento a cada procedimiento (comprar los ingredientes, seguir las instrucciones, enseñar a los chiquitos, los tiempos de cocción).
  • Asimismo, puede ser una manera de relajarte y relajar a los tuyos, de manejar las emociones y de recrear un tiempo perfecto para realizar una tarea enriquecedora.
  • Puedes trabajar valores como la generosidad, la paciencia y el amor ya que cocinar para otros te permite ser generoso. Esperar que esté lista la comida te desarrolla la paciencia y si lo haces con amor queda más delicioso.
  • Das apertura al paladar de los niños a nuevos sabores deliciosos y nutritivos.
  • Sin darse cuenta, tus niños estarán aprendiendo nociones matemáticas ya que manejarán números, cantidad (mucho, poco, una o dos cucharadas).
  • Aumenta la autoestima, ya que al cocinar divinas recetas, todos podrán felicitar a quien las realice y sentirse bien por un trabajo bien hecho, es muy edificante.
  • Desarrolla la autoconfianza y la independencia, tus pequeños aprenderán a prepararse sus platillos solos y poco a poco sabrán elegir qué comer, cuándo hacerlo y prepararlo sin tu ayuda.

Cocinar es un arte, es una magia que entrelaza familias y ayuda a ser agradecido. Adéntrate en el mundo culinario con tus niños, encontrarás mucha diversión y aprendizajes en el camino. Anímate.