Puré de lentejas

Rate this post
Puré de lentejas
Puré de lentejas

Cocinar es un arte y alimentar a tu pequeño ofreciéndole algo sano y delicioso muchas veces se vuelve un arte un poco complejo. Aquí te ofrecemos recetas sencillas de hacer en compañía de tus niños, con pasos fáciles e ingredientes económicos que te ayudarán a hacer de las comidas un tiempo de disfrute en familia.

Estudios demuestran que involucrar a los niños en las comidas familiares favorece el buen apetito y una sana alimentación, además, crea hábitos de comida como el sentarse calmadamente a comer, comer con cubiertos, no hablar con la boca llena, entre otros. Si deseas que tus niños tengan estas características, debes adaptar a toda tu familia para crear cambios significativos ¡Adelante, aquí comenzamos!

Receta de Puré de lentejas

Ingredientes del puré de lentejas
Ingredientes del puré de lentejas

La lenteja es un delicioso grano que aporta proteínas y muchas vitaminas a nuestro cuerpo. Es uno de los granos más saludables, además, es muy versátil a la hora de cocinarlo. Para hacer esta increíble receta toma en cuenta lo siguiente:

Ingredientes       

  • 3 tazas de lentejas
  • 1 zanahoria pelada
  • 1 ají rojo dulce
  • 1 papa pelada
  • 1 plátano maduro (no cambur)

Preparación

En una olla con agua, vierte las tazas de lentejas y déjalas remojar una noche entera. A la mañana siguiente, pon a hervir las lentejas con agua nueva (hasta taparlas) agrega sal al gusto y espera a que el grano reviente. Luego echa la zanahoria, el ají, la papa y el plátano (todos previamente picados en cubitos) y espera a que cocinen a fuego lento junto con las lentejas.

Puré de lentejas en un vaso
Puré de lentejas en un vaso

Posteriormente, coloca en la licuadora la mezcla pero con poca agua, así obtendrás un puré delicioso. Puedes acompañarlo con pan, galletas de soda, entre otros.

Ideas para los pequeños

Puedes poner a los niños a pelar los vegetales con tu supervisión. Al enfriar un poco las lentejas, los más pequeños pueden poner la mesa (platos, vasos, servilletas). No olvides sentarte a comer con ellos, el verte comer esta receta los va a incentivar a probar nuevos sabores.

Deja un comentario